C erca de 13 mil unidades productivas han resultado beneficiadas entre 2023 y 2025 por cuenta de la apuesta de la Cámara de Comercio de Bogo...
Así lo anunció la CCB durante el Encuentro Regional de Centros de Reindustrialización celebrado este martes en Ágora Bogotá Centro de Convenciones, con la asistencia de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales.
Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó: “La Cámara de Comercio de Bogotá tiene dispuesto todo un engranaje para inspirar, transformar, conectar y facilitar el tránsito de las unidades productivas a la reindustrialización, a través del acompañamiento, acceso a formación y espacios de contacto. La puesta en marcha de 22 Centros de Reindustrialización y el trabajo con cerca de 13 mil unidades productivas son prueba de esta apuesta, que hemos hecho realidad gracias, entre otros factores, a la articulación con aliados del orden nacional, regional y local”.
“Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabajamos con una visión clara trazada por el Plan Nacional de Desarrollo para cerrar brechas de productividad, diversificar nuestra oferta y fortalecer la Economía Popular. La política de Reindustrialización es nuestra hoja de ruta para impulsar una economía basada en el conocimiento y en el desarrollo territorial. No hay transformación del aparato productivo sin desarrollo regional y por eso, estrategias como los Centros de Reindustrialización ZASCA se consolidan como una de las apuestas para fortalecer nuestras unidades productivas y mipymes en todo el país”, aseguró Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo.
Iniciativas y espacios asociados a la reindustrialización:
Centros de Experiencia y Transformación
Los Centros de Experiencia y Transformación de la CCB son espacios que responden a un modelo integral diseñado para estrechar vínculos con los empresarios, facilitarles el acceso a los servicios de la Cámara de Comercio de Bogotá e inspirar, transformar y conectar con redes y oportunidades de negocio y financiamiento.
En 2024 y 2025 se han inaugurado cinco Centros de Experiencia y Transformación: Digital Kennedy, Agroindustria y Alimentos Sabana, Moda Restrepo, Digital y de Emprendimiento Innovalab y el Centro de Experiencia y Transformación Digital de Cedritos
En estos espacios se han atendido 11.075 usuarios únicos y se han registrado un total de 40.517 asistencias. De estos, 1.683 han logrado implementar herramientas que se han traducido en mayor productividad para sus iniciativas empresariales.
Centros de Reindustrialización Zasca
La CCB y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de INNpulsa Colombia, han unido esfuerzos para la puesta en marcha y operación de los Centros de Reindustrialización Zasca con el objetivo de fomentar la innovación, la productividad y la competitividad empresarial en la región.
Producto de esta articulación, en 2024 se implementaron 10 Centros de Reindustrialización Zasca en Bogotá y Cundinamarca, con el propósito de fortalecer las capacidades de 2.266 unidades productivas de la economía popular que, durante un período de dos años seguirán la ruta metodológica diseñada por iNNpulsa Colombia. Gracias a esta iniciativa, reciben un total de 203.940 horas de asistencia técnica integral.
Actualmente, están en funcionamiento 10 centros, de acuerdo con la vocación de la zona donde están ubicados:
Cinco Centros de Reindustrialización Zasca de Manufactura: Ciudad Bolívar, 20 de Julio, Las Cruces/Policarpa y Suba con énfasis en confección y Barrio Restrepo con énfasis en cuero, calzado y marroquinería.
Tres Centros de Reindustrialización Zasca de Agroindustria: Almeidas con énfasis en productos lácteos y Sumapaz con énfasis en Café y uno más en hortofrutícola
Y dos Centros de Reindustrialización Zasca de Tecnología: Cazucá y Kennedy con énfasis en alfabetización y madurez digital. Centros implementados en las dos sedes del CCBLocal - Centro de Experiencia y Transformación Digital.
A la fecha, más de 1.049 empresas de Bogotá y Cundinamarca se han vinculado a la iniciativa, de las cuales 432 se han culminado el proceso de acompañamiento.
Centros Provinciales de Emprendimiento e Innovación
En el empeño de acercar cada vez más la CCB a los territorios, la entidad se articuló con la Gobernación de Cundinamarca para la implementación de siete Centros Provinciales de Emprendimiento e Innovación en los municipios de Cáqueza, Gachetá, Chocontá, Fusagasugá, Sibaté, Ubaté y Cajicá, seis de los cuales se encuentra en operación y próximamente iniciará actividades el Centro de Emprendimiento e Innovación con sede en Cajicá.
Con esta alianza, la Cámara apoya el fortalecimiento de la iniciativa Ciempre Cundinamarca, uno de los programas bandera del gobierno regional.
En los primeros meses de operación, más de 700 empresarios y emprendedores han sido beneficiarios, generado más de 1,000 asistencias a servicios de formación, asesoría especializada y conexión con oportunidades de crecimiento económico. A la fecha, se han desarrollado 78 actividades, entre talleres, rutas de acompañamiento y jornadas de sensibilización, consolidando una oferta institucional sólida, pertinente y de alto valor para las comunidades.
Hablan los empresarios
Los empresarios destacaron la importancia de eventos como el Encuentro Regional de Centros de Reindustrialización para visibilizar emprendimientos que avanzan en el camino hacia la reindustrialización.
Natalia Colmenares, de la marca de vestidos de baño con enfoque sostenible, Namacua, señaló: “Estar con la Cámara de Comercio de Bogotá ha sido muy productivo porque te involucran en capacitaciones, talleres, te están acompañando todo el tiempo, tienen muchas áreas en las que te pueden acompañar como emprendedor”.
Carolina Cuervo, de Milumar Cueros, se refirió a los beneficios de hacer parte de los Centros de Reindustrialización Zasca: “las ventajas que me ha dejado esta iniciativa son proyectarme aún más, darme a conocer en redes sociales, todo lo relacionado con el marketing, más productividad y llevar a cabo procesos para que mi empresa siga creciendo”.
COMMENTS