- A ellos, que están cumpliendo con sus obligaciones y responsabilidades de la cultura del reciclaje, que es la separación de todos los diferentes residuos en la fuente, bien sea de nuestros hogares, centros educativos, comercios, negocios, empresas,industrias, etc.,olvidando la sabia práctica de las tres erres REDUCIR -REUTILIZAR - RECICLAR.
RECORDEMOS QUE:
- El primero de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador, establecido desde el año 2008 tras el Encuentro Internacional de Recicladores de Oficio celebrado en Colombia y al que fueron convocados un total de 34 países.
- En Bogotá los recicladores de oficio se han organizado, han creado cooperativas, asociaciones y corporaciones ambientales con el objetivo de dignificar, formalizar y tecnificar su labor, por esto y con la intensión de acompañar y fortalecer su labor.
- La Uaesp ha carnetizado a 12.842 recicladores, alrededor de 8 mil han recibido asesorías en trámites de formalización y pensión, asistencia en salud, planes de ahorro, cursos con el Sena en competencias laborales entre otros beneficios.
¿Ya tienes instaladas tus tres canecas?......
- La primera para material orgánico - bolsas negras.
- La segunda para material de reciclaje - bolsas blancas.
- La tercera para materiales no aprovechables - bolsas rojas; con estas tres acciones responsables de buenos hábitos y solidaria colaboras enormemente con el trabajo de nuestros amigos recicladores, cuidas la salud del planeta que es también la tuya.
DATOS PARA TENER EN CUENTA
- Lleva tus materiales tales como pilas, celulares, electrodomésticos y otros aparatos en desuso los puntos de recepción de los mismos en los almacenes de grandes superficies, centros comerciales y otros puntos para tal efecto.
- Sabias que los principales contaminantes que taponan al cantarillas, ensucian las aguas de quebradas, lagunas, ríos los cuales desembocan en los mares, ensucian las playas, peor aun matando y acabando con la vida acuática - son los plásticos
Los estudios científicos de los problemas ambientales del planeta aseguran que los plásticos e icopores pueden demorar alrededor de 500 años en deteriorarse.
Las envolturas de galletas, fritos, snacks, etc., entre 150 a 200 años; las bolsas plásticas de los supermercados, almacenes y otros comercios entre 100 a 150 años.
Ojalá estas cifras nos sirvan para verdaderamente para reflexionar y más aún despertar conciencia ambientalmente comprometida y responsable que tanto necesita la vida y salud del planeta y por ende la nuestra.
- El reciclar significa que no sigamos haciéndole daño a la vida del planeta, a la humanidad y a nuestro medio ambiente.
- Que disminuyamos el consumo, que facilitemos el trabajo de los recicladores, para que estos residuos o desechos no vayan a parar a los botadores de basura a cielo abierto, incrementando los precios de tarifas de aseo y causando mas daños ambientales y de salud pública .
Consideremos profundamente y con sentimientos de gratitud inmensa a todos aquellos amigos recicladores y verdaderos cuidadores del medio ambiente, de nuestra salud y hasta de nuestros gastos económicos.
Recordemos que ellos son personas dignas de respeto y consideración lo que hacen a diario.
COMENTARIOS