En la mañana del martes 02 de febrero del 2020, luego del nombramiento del nuevo ministro de defensa, el presidente de la república, Ivan Duque, designó a Víctor Muñoz como nuevo director del Departamento Administrativo de la Presidencia. Muñoz es ingeniero industrial de la Universidad Javeriana, MBA de la Universidad de los Andes y graduado de la escuela de negocios de Harvard en el programa ejecutivo de Liderazgo y Desarrollo.
A lo largo de su carrera política, ha liderado proyectos como el plan de reactivación económica del país junto con las entidades del sector productivo. También ha impulsado el uso de la tecnología para mitigar los efectos del Covid-19 en aspectos como la telemedicina, CoronApp, educación virtual, entre otros. Sus proyectos se han enfocado en disminuir el impacto en la economía y en el empleo que ha dejado la pandemia.
El presidente Ivan Duque, recalcó que dos de los retos más importantes en el nuevo cargo del secretario general son: trabajar por la vacunación masiva y la reactivación del país, así como también en conservar la integración con todos los sectores del Gobierno Nacional. Esta decisión fue tomada luego que el exdirector del departamento, Diego Molano, asumiera el cargo de ministro de Defensa.
Sin embargo, Muñoz está implicado en un proceso con la Procuraduría junto con otros funcionarios públicos, al estar en la investigación iniciada por el portar La Liga Contra el Silencio hace poco más de un año por la operación en un grupo de Whatsapp de uribistas que planeaban estrategias contra los opositores y periodistas, violentando los derechos de la oposición y la libertad de prensa. Fomentando en redes sociales, como Twitter, las tendencias como #NoVeoNoticiasUno. Luego de esto, en el 2019, el nuevo director de la DEPRE renunció a su cargo de consejero presidencial para la Transformación Digital que tenía en ese entonces.
COMENTARIOS