El gobierno de Biden reevalúa la decisión de retirar los 2.500 miembros del ejército estadounidense que se encuentran en suelo afgano
Por: Kelly Viviana Medina Corredor
Mullah Abdul Ghani Baradar, principal negociador del grupo insurgente, afirmó que era momento en que el gobierno de EE.UU diera la orden de retirar sus tropas de Afganistán, cumpliendo con las negociaciones realizadas durante el gobierno de Trump en la capital de Qatar, Doha, el 29 de febrero del 2020; "ahora que ha transcurrido un año desde la firma del acuerdo, instamos a la contraparte estadounidense a seguir comprometida con su plena implementación" e incitó, por medio de una carta pública, al pueblo estadounidense a exigir cuentas a su gobierno para acabar con la guerra más larga en la historia de EE.UU.
El gobierno de Biden se encuentra analizando los puntos claves del acuerdo y el cumpliento de los compromisos impuestos a los Talibanes. Jens Stoltenberg, jefe de la OTAN, afirmó que "las conversaciones de paz siguen siendo frágiles y el nivel de violencia sigue siendo inaceptablemente alto, incluidos los ataques de los talibanes contra civiles" y no encuentra factible que la OTAN, las tropas estadounidenses y las asociaciones relacionadas con la guerra abandonen el país en mayo como estipula el tratado.
Andrew Watkins, analista para el International Crisis Group, afirmó que si retiraran las tropas estadounidenses, los talibanes podrían tomar el control de ciudades importantes como Kandahar, en su intento de lograr una victoria militar y derrocar al gobierno Afgano. Por otro lado, si Biden no cumple con el acuerdo, se podría considerar nulas las negociaciones y las milicias talibanas podría atacar inmediatamente las tropas de EE.UU y de la OTAN.
COMENTARIOS