La canciller Claudia Blum se reunió con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para discutir las prioridades del nuevo gobierno.
La implementación del acuerdo de paz; el coronavirus; la lucha contra el narcotrÔfico y el crimen transnacional; una respuesta regional a la crisis en Venezuela; la expansión del comercio; el cambio climÔtico y los derechos humanos.
Entre estas, se destaca la implementación del acuerdo de paz, ya que el presidente Biden fue promotor del proceso y un apoyo constante por parte de Estados Unidos, mientras ocupaba el cargo de vicepresidente en el mandato del expresidente Obama. Inclusive, en la Cumbre Concordia AmĆ©ricas del 2018, Biden aplaudió el esfuerzo del paĆs por lograr avances y le insistió al presidente de la repĆŗblica, IvĆ”n Duque, en no desistir al proceso.
"Visualizamos un futuro con seguridad, en todo el hemisferio occidental, no hay mejor lugar por donde iniciar que con la determinación del pueblo colombiano para establecer una paz sostenible y duradera", aseguró Biden en dicha cumbre.
Sin embargo, los mandatarios Ivan Duque y Joe Biden no se han reunido formalmente para aclarar estos puntos de la agenda estadounidense. Pero la canciller Claudia Blum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversaron sobre dichas polĆticas.
“Con Estados Unidos fortaleceremos el trabajo para la reactivación post-covid; la defensa de la democracia en la región; la lucha contra el cambio climĆ”tico; y las estrategias integrales contra el crimen transnacional y el narcotrĆ”fico”, recalcó la Canciller.
COMENTARIOS