A cargo de MinCultura y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, se beneficiarán 9.400 niños de esa localidad y su área rural.
Por: Selena Arana
El anuncio de la donación se hizo en una ceremonia virtual que contó con la participación de Keiichiro Morishita, embajador de Japón en Colombia; Carlos Alberto Vela, alcalde de El Tambo; Diana Restrepo, directora de la Biblioteca Nacional y José Ignacio Argote; viceministro de Fomento Regional y Patrimonio. Al respecto, el gobierno de Japón, uno de los más grandes aliados de Colombia en lo que respecta a cultura, tiene como meta cultivar hábitos y aumentar los porcentajes de lectura en niños y jóvenes del país.
"Agradezco profundamente al Gobierno de Japón que desde hace casi dos décadas nos acompaña en la labor de ampliar los servicios bibliotecarios con el fin de fomentar los hábitos de lectura y así garantizar mayor acceso de toda la población a procesos culturales y artísticos", expresó el ministro Felipe Buitrago. Además, agregó que “la construcción de la biblioteca del municipio de El Tambo es posible gracias a una alianza tripartita donde el municipio aporta los terrenos, una parte de la obra y la interventoría; la Embajada de Japón los recursos económicos para la construcción, y el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional la dotación bibliográfica y el mobiliario”.
La construcción de esta biblioteca pública va acorde al esfuerzo y acompañamiento de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y de la Biblioteca Nacional para aumentar los índices de acceso a la cultura y la información para los habitantes de esta región. Carlos Alberto Vela, alcalde de El Tambo, compartió con optimismo que “la biblioteca llega en el mejor momento. Este proyecto va a permitir generar en nuestros jóvenes el hábito de la lectura. El Tambo es un municipio extenso con más de 3.280 kilómetros cuadrados, 227 veredas, 22 instituciones educativas y 159 escuelas”.
Por último, la donación de Japón al municipio de El Tambo, hace parte de una estrategia de Internacionalización y Cooperación liderada por el Ministerio de Cultura con “el objetivo de consolidar alianzas que permitan fortalecer y potencializar, técnica y económicamente los proyectos que lidera, en beneficio de la protección y promoción de la cultura y el patrimonio en el país”. Esta es una noticia optimista para una región que ha estado marcada por la violencia derivada del conflicto armado nacional.
COMENTARIOS