Entre las recomendaciones hechas por el Fondo están la ampliación de la base de renta y la reducción de las exenciones del IVA
Con respecto a la reforma tributaria, sugirió que debe ser justa y progresiva, que genere una equidad en los impuestos y aumente, por lo menos, tres puntos del PIB. Para conseguirlo, insinuó la necesidad de ampliar la base del impuesto a la renta de personas naturales y reducir las exenciones al IVA con otros mecanismos de compensación para proteger a los hogares más pobres, así como eliminar regímenes preferenciales para las empresas.
![]() |
Foto de: Juancho Torres - Agencia Anadolu |
Por otra parte, según el FMI, se hace necesario un plan de ajuste fiscal gradual que “garantice la sostenibilidad y credibilidad de las finanzas públicas para restaurar la meta de déficit estructural y restablecer el horizonte de ajuste en el marco fiscal de mediano plazo”.
El organismo internacional asegura que es fundamental que el gobierno formule una reforma pensional, pero que esta debe ser contemplada a mediano plazo, luego de la reforma tributaria y la implementación de la regla fiscal. Además, alabó la decisión del gobierno de regularizar a cientos de migrantes venezolanos bajo el Estatuto de Protección Temporal, pues destaca que la integración puede impulsar la economía del país.
Así mismo, para el FMI siguen siendo cruciales las reformas de carácter estructural, como la reducción de las barreras a la formalización empresarial y laboral, con el fin de apoyar la recuperación económica y sentar las bases para un crecimiento sostenible y rápido
COMENTARIOS