- En su primera fase serán integradas 137 convocatorias, entre becas, premios, residencias y pasantías de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - SCRD; la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA; el Instituto Distrital de las Artes - Idartes; el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC y la Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB.
Este portafolio de estímulos recoge los aprendizajes que el 2020 dejó en materia de necesidades de reactivación económica de los agentes culturales y de la ciudadanía bogotana en relación con espacios de disfrute y fortalecimiento del alma colectiva de la ciudad.
Es por esta razón, que la SCRD ofrecerá dos convocatorias para la activación y sostenibilidad del sector, con recursos provenientes de la Ley de Espectáculos Públicos - LEP. Igualmente, tendrán a disposición una nueva beca con el objetivo de fortalecer la cultura del reciclaje, otra para enfatizar la creación y formación en los territorios, una tercera con énfasis en nuevas tecnologías y tres dirigidas a bibliotecas comunitarias y proyectos de lectura. Este paquete, que contiene diez convocatorias, precede a una segunda fase dedicada a premios y a convocatorias en alianza con los fondos de desarrollo local.
- La Orquesta Filarmónica de Bogotá se enfocará este año por un portafolio dirigido al desarrollo y reactivación económica de la música sinfónica académica y el canto lírico, de cara a la innovación y el fortalecimiento, vinculando a creadores, gestores, periodistas y todo el ecosistema cultural.
Por su parte, Catalina Valencia, directora del Idartes, afirma que las convocatorias del Instituto para este 2021 están pensadas para responder a las necesidades del sector y avanzar en los procesos de reactivación que necesita la ciudad.
Idartes propone para esta primera fase un portafolio con 76 estímulos dirigidos a creadores(as) y gestores(as) de literatura, artes plásticas, música, artes audiovisuales, artes escénicas y arte, ciencia y tecnología. También incluye varias becas para la primera infancia y otra dirigida a fomentar las redes de gestión y trabajo asociativo en el sector cultura. Este año el Idartes abre las puertas a comprender el mundo de otras maneras más allá de lo disciplinar. Es por ello que, en línea con los retos globales, invita a intercambiar saberes desde una mirada poblacional, con enfoque de género, que insista en reflexionar mediante el arte con los diferentes sectores sociales y grupos étnicos.
- En términos de gestión y conservación del patrimonio, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC, ofrecerá un paquete de estímulos que contiene seis becas y dos premios que apuntan a la recuperación, conservación y gestión de espacios, prácticas, diálogos y otros bienes simbólicos vitales para el tejido social de Bogotá.
El portafolio se presentará en la plataforma Sicon, que sostiene y permite operar los procesos de Fomento del Distrito y estará disponible para inscripciones luego de tres días hábiles, según lineamientos, para comentarios y propuestas de parte de la ciudadanía y de los agentes culturales. Su apertura final para inscripciones será el próximo 19 de febrero.
Es importante resaltar que 2021 trae una invitación a los creadores a seguir innovando en materia de escenarios y propuestas estéticas, con formatos flexibles que permitan a la ciudadanía el disfrute con cuidado, para evitar nuevos picos de contagios. El llamado es a combinar formas tradicionales con espacios virtuales y así seguir abriendo fronteras en torno a las artes.
COMENTARIOS