- En el marco del plan choque “Construyendo seguridad” unidades de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión del Departamento de Policía Cundinamarca, lograron la captura en flagrancia de 4 personas que recibía dinero producto de extorsiones:
En atención a la Estrategia Integral contra la Extorsión, se logra en el municipio de Tena - Cundinamarca la captura en flagrancia de una persona, por el delito de extorsión; esto se llevó a cabo, minutos después de que el capturado recibiera de una mujer una suma de $200.000 pesos, producto de una exigencia, a fin de no difundir o publicar un video y fotografías íntimas de ella.
- Gracias al trabajo operativo y contundente de nuestras unidades de la Dirección de Antisecuestro y Extorsión (GAULA) de Cundinamarca, se capturan en flagrancia a este ciudadano y se le incauta un equipo terminal móvil (celular) donde aparentemente realizaba llamadas y mensajes extorsivos mediante la modalidad “Intima” la cual hace referencia a la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos.
El capturado, que además tiene investigaciones judiciales por el delito de hurto, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de Nación por el delito de Extorsión.
- La segunda captura fue una aprehensión en flagrancia de dos adolescentes y una mujer, en momentos en que recibían dinero, producto de una extorsión realizada a una menor de edad.
En atención a la Estrategia Integral contra la Extorsión, se logra en el municipio de Soacha la captura en flagrancia de una mujer y dos aprehensiones por el delito de Extorsión.
- La captura se llevó a cabo minutos después que estas personas, recibieran de una menor de edad una suma de $80.000 pesos, producto de una exigencia, a fin de no difundir o publicar un video y fotografías íntimas de ella a través de redes sociales.
Gracias al trabajo operativo y contundente de nuestras unidades de la Dirección de Antisecuestro y Extorsión (GAULA) de Cundinamarca, se incauta dos equipos terminales móviles (celulares) donde aparentemente realizaban llamadas y mensajes extorsivos mediante la modalidad “sextorsión” la cual hace referencia a la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos. La víctima, conocía a sus victimarias, toda vez, que eran vecinos del sector.
TENGAMOS EN CUENTA las siguientes recomendaciones:
- Nunca publicar, información personal en las redes.
- Tener precaución con las fotos y videos que suba a la red, esto habla de su nivel social y sobre todo económico.
- Sea discreto con sus actualizaciones de estado, donde estudia, que hace su familia, donde trabajan, que bienes o negocios tienen, con esto facilita el trabajo de los delincuentes.
- Evite contacto con desconocidos a través de las redes sociales.
- No acepte ver o conocer físicamente, a extraños que haya aceptado en redes sociales o empezando alguna relación por teléfono o correo electrónico.
- Evite compartir imágenes y videos íntimos con contenido sexual.
- Establezca los parámetros de privacidad en su red social, para que solo las personas que usted desee vean lo que comparte.
- Asegurase de utilizar contraseñas difíciles de descifrar en sus redes sociales y cambiarlas periódicamente.
- Si su hijo/a pose redes sociales supervise su utilización.
- En los posible tenga conocimiento de la clave que utiliza su hijo en redes sociales con el fin de verificar conversaciones y nuevas amistades.
En caso, de estar siendo víctima de Extorsión:
- Absténgase de brindar información vía telefónica.
- Identifique y tenga claridad del número telefónico desde donde se generó la llamada extorsiva.
- En lo posible realice la grabación de la llamada.
- Denuncie inmediatamente ante el GAULA de la Policía Nacional, a través de línea gratuita 165 o a la línea de emergencia 123 y números de cuadrante.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICÍA NACIONAL
Oficina de Comunicaciones
Policía Cundinamarca
COMENTARIOS