- Son cuatro unidades de atención exclusivas para pacientes que presenten problemas respiratorios y posibles síntomas relacionados con el coronavirus, adecuadas en una de las instituciones educativas de la localidad.
“Esta área de expansión respiratoria va a beneficiar y disminuir los posibles contagios dentro del hospital, mejorar la calidad de la atención, vamos a descongestionar los servicios de salud. Estamos proyectados para la atención de aproximadamente 40, 50 pacientes al día y de acuerdo con cómo evolucione esta pandemia podemos organizar y ampliar nuestros servicios en esta área”, dijo Alexandra González, gerente del Hospital Mario Gaitán Yanguas.
Al ingreso, el paciente debe pasar por las cuatro unidades de atención donde un equipo médico especializado hará la valoración pertinente. Mediante esta gestión, se conoció que municipios como Soacha, Zipaquirá, Facatativá, Funza y Mosquera, contarán con cuartos fríos para el almacenamiento de las vacunas contra el coronavirus
- “Esperamos en el departamento, en esta primera etapa de vacunación que son personal de salud de primera línea y adultos de 80 años y más, vacunar cerca de 66 mil personas en todo el departamento, para lo cual ya hemos dispuesto alrededor de 178 vacunadores en 127 puntos de vacunación para garantizar la logística necesaria para la aplicación de la vacuna”, informó Diego Alejandro García, gerente de Buen Gobierno de la gobernación de Cundinamarca.
“La capacidad de almacenamiento de estos cuartos fríos es de 2.500 litros, en estos cuartos la vacuna podrá mantenerse durante cinco días que es la vida útil de la vacuna después de descongelarse, por eso tiene que ser un proceso muy rápido, casi de recepción por parte del ministerio, recepción de los centros de acopio y distribución de inmediata de los municipios para garantizar por lo menos unos cuatro días de vida útil”, añadió García.
COMENTARIOS