El inicio formal se realiza tras haber recibido cincuenta (50) manifestaciones de interƩs en la pasada convocatoria 001 de 2021 publicada el 4 de enero de 2021 en la pƔgina web de MinTIC.
- Las bandas de frecuencias HF, VHF y UHF son utilizadas principalmente por empresas de seguridad, monitoreo de alarmas, transporte, entre otros. La banda de frecuencia SHF, denominada también microondas o punto a punto, es utilizada como soporte de los operadores o para enlaces de última milla, y la banda EHF ofrece capacidad de transmisión de datos, mejor agilidad en el despliegue, y mayor capacidad de reúso de frecuencias sin interferencias.
La resolución declara abierto el proceso de selección objetiva para otorgar permisos en las bandas SHF en el rango de 3.7 GHz a 23.6 GHz y EHF en los rangos de 71 GHz a 76 GHz y 81 GHz a 86 GHz en los segmentos atribuidos a los servicios fijos radioeléctricos para su operación mediante enlaces de comunicación punto a punto y, en las bandas HF en el rango 3 MHz a 30 MHz, VHF en el rango de 30 MHz a 300 MHz y UHF en el rango de 300 MHz a 452,5 MHz y 459,4 a MHz 462,5 MHz, en los segmentos atribuidos a los servicios radioeléctricos fijo y móvil terrestre, de conformidad con el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias- CNABF.
Con la asignación de permisos en estas bandas, los proveedores de redes y servicios y las empresas interesadas ampliarÔn la prestación de servicios de telecomunicaciones para el beneficio de los colombianos, a la vez que mejorarÔn la calidad de estos.
Los interesados podrĆ”n participar bajo las condiciones establecidas en la resolución 073 a partir de del 19 de enero en el enlace: http://gestion-espectro.mintic.gov.co/ digitando el usuario y contraseƱa vigente del Registro Ćnico de TIC que ha sido suministrado de manera Ćŗnica y confidencial, luego deberĆ”n seleccionar el módulo "Proceso de Selección Objetiva".
COMENTARIOS