- "El Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, le sigue cumpliendo a la educación superior pública, asignando nuevos recursos del Presupuesto General de la Nación, para que los jóvenes de más bajos recursos cuenten con apoyo para el pago de la matrícula y gastos de sostenimiento para continuar con su proceso de educativo en el 2021. Serán cerca de $1,25 billones invertidos a través de programas para el acceso y permanencia como Generación E y el Fondo Solidario para la Educación", manifestó la ministra María Victoria Angulo.
Desde el Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, serán desembolsados en las próximas semanas un total de $98.800 millones para subsidiar el pago de la matrícula del primer semestre académico de los estudiantes con mayores condiciones de vulnerabilidad de las 63 instituciones públicas del país. El Fondo Solidario para la Educación, hace parte de las medidas tomadas por parte del Ministerio de Educación Nacional en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19) para garantizar la calidad en el servicio de la educación superior.
- En esa misma ruta y ratificando su compromiso con la educación superior y con la construcción colectiva de estrategias que promuevan el acceso y permanencia de los estudiantes, a este proceso también se han venido sumando solidariamente iniciativas presentadas por gobernadores y alcaldes de todo el país y por las mismas instituciones públicas, para brindar auxilios adicionales de matrícula que permitan mitigar los posibles efectos de la actual situación que atraviesa el país provocada por la Covid-19 y que ha afectado a los jóvenes y a sus familias.
Con la asignación de estos recursos el Gobierno Nacional reafirma el compromiso del presidente Iván Duque de seguir avanzando para fortalecer la educación superior, haciendo equipo con gobernadores y alcaldes, instituciones y comunidad educativa para garantizar el desarrollo de las actividades académicas.
COMENTARIOS