- Así lo dio a conocer el director jurídico de la Corporación, Camilo Ferrer, quien explicó que con la estrategia implementada para agilizar los trámites que se presentan ante la entidad, se superaron ampliamente las metas fijadas para la vigencia 2020.
“Gracias a iniciativas como el fortalecimiento del grupo jurídico dedicado a la descongestión de expedientes se decidieron 3.685 expedientes, de ellos 1.820 fueron de carácter permisivo (permisos) para el uso y aprovechamiento de recursos naturales”, dijo Ferrer.
Otro componente en el cual se concentraron esfuerzos fue destrabar trámites radicados en años anteriores, de tal forma que se lograron resolver 2.797 expedientes de procesos abiertos antes de diciembre 31 de 2019, con lo cual se superó en 40% la meta propuesta para el 2020 que era de 2.000.
- “Pese a de las dificultades y restricciones producto de la pandemia logramos mantener el control y vigilancia en la jurisdicción, y sacamos partido de la tecnología, el teletrabajo y la virtualidad”, expresó.
Según el director jurídico, el alto estándar exigido a los funcionarios y contratistas en lo técnico, social y jurídico, junto con actualizaciones permanentes permitieron superar las metas impuestas a principio de 2020 y de esta manera avanzar en la descongestión de trámites de autoridad ambiental.
Con respecto a las autorizaciones ambientales resueltas dentro de los tiempos establecidos, el alcance fue de 98.8%, mientras que las quejas ambientales atendidas oportunamente se situaron en un 99.5% ciento. Estas dos actividades son de gran impacto por tratarse de trámites que los usuarios realizan de constantemente ante la entidad.
COMENTARIOS