- El Presidente de Colombia Iván Duque participó en el evento resaltando que “los miembros de la Coalición están defendiendo un acuerdo global para salvaguardar nuestro planeta, nuestras vidas y las de las generaciones futuras”. Asimismo, reafirmó el compromiso de Colombia de contribuir a la conservar al menos el 30% de ecosistemas terrestres y marinos globales para 2030.
En este espacio Colombia participa de manera activa y constructiva, con el objeto de aunar esfuerzos para negociar y acordar un acuerdo posterior a 2020 en Biodiversidad, ambicioso, realista y realizable con la participación de todos los sectores tanto públicos como privados, así como de la sociedad civil, los pueblos indígenas y comunidades locales.
La cumbre fue seguida por un Evento Ministerial de la Coalición (HAC, por sus siglas en inglés) moderado por Mary Robinson, ex Presidenta de Irlanda y ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, junto con los copresidentes de HAC Andrea Meza, Ministra de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica; Berangere Abba, Secretario de Estado de Biodiversidad de Francia; y el Rt Hon Lord Zac Goldsmith, Ministro de Estado y Ministro de Pacífico y Medio Ambiente del Reino Unido.
- En este espacio intervino el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa, junto a los ministros de Canadá, Chile, Dinamarca, Etiopía, la Comisión Europea, Gabón, Japón, México, Países Bajos, Pakistán, Perú, Portugal, Rumania, Ruanda, España, Suiza y Emiratos Árabes Unidos.
La Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas es un grupo interregional de más de 50 países copresidido por Costa Rica, Francia y el Reino Unido, que defiende un acuerdo global que pueda detener la pérdida acelerada de especies y proteger ecosistemas vitales que son la fuente de nuestra supervivencia y seguridad económica.
COMENTARIOS