- Se redujo en un 19% el uso del sistema de TransMilenio en la ciudad y un 28% en las localidades en cuarentena estricta.
- Se impusieron 120 comparendos a personas por incumplimiento del decreto y de las medidas sanitarias y 32 comparendos a vehículos.
- Se suspendió temporalmente la actividad económica a 28 establecimientos de comercio por violar el pico y cédula, presentar aglomeraciones e incumplir requisitos legales.
La mayoría de los ciudadanos en Usaquén, Suba y Engativá cumplieron con la cuarentena estricta en su primer día de implementación. En las tradicionales zonas de comercio donde se presentan aglomeraciones se evidenció una reducción del número de personas en la calle, así como una disminución del tráfico vehicular.
- Sin embargo, durante la jornada se impusieron 120 comparendos a ciudadanos por incumplir las medidas decretadas para la cuarentena estricta en estas localidades y por no usar el tapabocas. Además, 32 vehículos fueron multados por transitar sin hacer parte de las excepciones.
"Hoy lamentamos el fallecimiento de 85 personas en Bogotá por COVID-19. Una de las cifras más altas de las últimas semanas. La única vacuna que hoy conocemos, que nos permitió superar el primer pico de la pandemia y salvar miles de vidas es la cultura ciudadana. Hoy la necesitamos más que nunca. A cuidarnos, y en serio." indicó, Luis Ernesto Gómez, alcalde mayor de Bogotá encargado.
En el primer día el uso del sistema de Transmilenio en la ciudad se redujo en un 19% con respecto a la semana anterior y un 28% en las localidades en las que se aplica la cuarentena estricta.
- RECORDEMOS QUE desde el 5 de enero y hasta el 17 de enero a las 11:59 p.m., en estas tres localidades solo pueden movilizarse quienes prestan servicios esenciales de salud; cuidado de mayores, menores de edad, personas con discapacidad, enfermas o vulnerables; quienes trabajan en el orden público, seguridad general y atención sanitaria, por asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.
Además, una persona por familia puede salir a abastecerse y a adquirir alimentos, productos farmacéuticos, de salud y de primera necesidad, entre las 5 de la mañana y las 8 de la noche.
En los operativos de control se suspendió temporalmente la actividad económica de 28 establecimientos de comercio por violar el pico y cédula, presentar aglomeraciones y el incumplimiento de requisitos legales.
Durante el día se realizaron rutas de lavado y desinfección del espacio público; recorridos con perifoneo; investigación epidemiológica en campo; se han practicado de manera aleatoria pruebas covid y se ha hecho seguimiento telefónico a más de 600 casos.
Más de 440 funcionarios del Distrito, 1.335 uniformados de la Policía y 200 miembros de la Brigada XIII del Ejército realizan jornadas de pedagogía y control del cumplimiento del aislamiento obligatorio.
- Engativá y Suba son las que presentan mayor nivel y velocidad de contagio. Por esta razón se adoptó esta medida para proteger la salud de todos los habitantes de Bogotá, teniendo en cuenta que la ocupación de camas UCI llegó ayer al 79.6%.
Nicolle Rojas Camacho
periodicoadrenalina@gmail.com
COMENTARIOS