Los resultados del departamento en materia de conectividad en 2020 dejaron 203 zonas digitales activadas o puntos de conexión gratuitos vía wifi en áreas urbanas y rurales de 98 municipios; la prestación del servicio de internet fijo de alta velocidad a 78.832 familias de estratos 1 y 2, la entrega de 3.799 computadores a estudiantes y profesores de 65 sedes educativas, y la adjudicación de 639 Centros Digitales.
- En 2021 la iniciativa Misión TIC tiene como meta capacitar a 50.000 colombianos de todas las regiones del país, especialmente de Cundinamarca. La funcionaria recordó que las inscripciones para ya están abiertas en www.misiontic2022.gov.co.
Abudinen confirmó que en 2020 un total de 9.031 emprendedores y/o empresarios de Cundinamarca lograron dar el primer paso hacia la digitalización de sus negocios con la creación de sus primeras páginas web gratuitas, las cuales cuentan con el servicio de georreferenciación de Google.
Bogotá, 29 de diciembre de 2020 (MinTIC).- A pocos días de terminar el 2020, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, entregó un balance de lo conseguido en materia de conectividad y digitalización en el departamento de Cundinamarca, cuya inversión en el año fue de $218.941 millones “para aumentar el poder de conectividad de los atlanticenses en este año de la pandemia”.
- “En ningún otro año hemos avanzado tanto como en este, pues ante la situación desatada por el COVID-19 aceleramos y aumentamos las metas de los proyectos de conectividad y digitalización en el país. Hoy Colombia y Cundinamarca están mejor preparados para enfrentar los efectos colaterales que en la economía y la sociedad dejó este atípico 2020”, expresó Abudinen.
La funcionaria confirmó que el 69 % de los compromisos adquiridos durante sus visitas al departamento en 2020 están cumplidos, con un total de 11 compromisos realizados y 4 en ejecución. Asimismo, “cumplimos el 100 % de los acuerdos adquiridos en atenciones con la Gobernación de Cundinamarca, sus municipios y el Ministerio TIC”, agregó.
COMENTARIOS