RITA es una estrategia de articulación entre entidades, creada por la Vicepresidencia de la RepĆŗblica, a travĆ©s de la SecretarĆa de Transparencia, cuyo objetivo es fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción, acercar a los ciudadanos a las instituciones pĆŗblicas mediante el uso de canales de participación ciudadana y transparencia, cercar a los corruptos y prevenir actos que atenten contra el buen funcionamiento del Estado y la debida administración de los recursos pĆŗblicos.
En la charla de presentación de esta iniciativa, la vicepresidente Martha LucĆa RamĆrez invitó a los funcionarios a seguir trabajando por el reconocimiento de la institucionalidad, el juego limpio y el trabajo en equipo, "el deporte es un referente social", enfatizó.
"La red RITA nos ha permitido acoplarnos institucionalmente frente a un factor que es fundamental: el acceso a la información", resaltó el ministro Ernesto Lucena Barrero, quien también aseguró que esta red serÔ fundamental para los proyectos que se avecinan para la construcción de escenarios recreodeportivos.
"Este mensaje debe multiplicarse en todo el paĆs, para que estemos muy vigilantes de cómo se van a manejar estos recursos, los procesos licitatorios y de cómo los pliegos deben ser transparentes para la ciudadanĆa, para que todos estemos tranquilos", agregó.
Entre otras acciones realizadas desde la entidad, el ministro resaltó la lucha contra el dopaje y del trabajo que se adelanta para recertificar el Laboratorio de Control al Dopaje y con ello ratificar el compromiso con el juego limpio. "Queremos que seamos como el gobierno del deporte. Aumentamos los recursos y ello significa también el aumento de la responsabilidades. Hay que estar vigilantes del manejo de los recursos", señaló.
La red contarÔ con un enlace dentro de la entidad, un funcionario público, que se encargarÔ de recibir las denuncias correspondientes. En el caso del Ministerio del Deporte, la figura de Oficial de Transparencia la asumirÔ la funcionaria de la Oficina Asesora de Planeación, Kelly Alexandra Mariño.
La herramienta de RITA se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia. Pacto por la Equidad" como una iniciativa del Gobierno Nacional y su compromiso de combatir la corrupción y fomentar la transparencia. El correo habilitado para que los ciudadanos formulen sus denuncias es denunciacorrupción@presidencia.gov.co.
COMENTARIOS