"De acuerdo a la IOF (International Osteoporosis Fundación), la osteoporosis, que literalmente significa hueso poroso, es una enfermedad en la que se reduce la densidad y la calidad del hueso. A medida que los huesos se vuelven mĆ”s porosos y frĆ”giles el riesgo de fractura aumenta considerablemente. La pĆ©rdida de hueso se produce de forma silenciosa y progresiva. A menudo, no hay sĆntomas hasta que ocurre la primera fractura, que con mĆ”s frecuencia ocurre en las caderas, las muƱecas o la columna vertebral", explicó Nubia Esperanza Bautista, subdirectora de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.
Bautista indicó que esta patologĆa es mĆ”s frecuente en mujeres, particularmente si se encuentran en la postmenopausia, aunque tambiĆ©n pueden sufrirla los hombres, especialmente si tienen una edad avanzada. Los sĆntomas mĆ”s frecuentes incluyen dolor de espalda (provocado por una vĆ©rtebra fracturada o aplastada), pĆ©rdida de estatura con el tiempo, postura encorvada y otras deformidades óseas. Ante esto, Minsalud recomienda consultar a los profesionales de la salud ya que el tratamiento de esta enfermedad se encuentra incluida en el SGSSS.
Prevención
La prevención de la osteoporosis comienza en la niñez con una dieta saludable para los huesos y mucho ejercicio. Esto es importante porque cuanta mÔs masa ósea tenga al llegar a la edad adulta, es menos probable que tenga huesos débiles y quebradizos en la vejez.
En la edad adulta para mantener los huesos sanos y evitar la pérdida ósea se deben mantener los hÔbitos saludables, si estas costumbres no se han adquirido desde la niñez deben modificarse para evitar riesgo de fractura en la vejez.
La dieta recomendada debe incluir suficiente calcio y proteĆnas, dos nutrientes clave para la salud ósea; la exposición solar permite obtener suficiente vitamina D que se encuentra en alimentos como pescado, huevos y lĆ”cteos.
La actividad fĆsica ayuda al fortalecimiento de los mĆŗsculos, aumenta la flexibilidad, la coordinación y la fuerza muscular, dando protección a los huesos previniendo la enfermedad.
Recomendaciones
- Consumir lƔcteos, frutas y vegetales en abundancia.
- Reducir el consumo de carnes y evitar la sal de mesa.
- Realizar actividad fĆsica habitualmente.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
- Reducir la ingesta de bebidas azucaradas.
Finalmente Bautista hizo un llamado a reconocer la importancia del cuidado de la salud ya que la osteoporosis puede impactar considerablemente la calidad de vida y la capacidad productiva de las personas y sus familias.
"Es por esto que también se insta a los actores del sistema de salud al cumplimiento de las acciones contempladas en la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de Salud (Resolución 3280 de 2018) en aras de fomentar las acciones de prevención efectiva frente a estar enfermedad", concluyó.
COMENTARIOS