En este sentido se puede señalar que en cumplimiento de los acuerdos se aprobó una nivelación salarial para todos los docentes y directivos docentes estatales de 4 puntos porcentuales adicionales al incremento general. Se creó la bonificación pedagógica a los docentes o directivos docentes que se paga una sola vez al año y constituye factor salarial. En 2018 fue del 6 %, en 2019 del 11 % y en 2020 del 15 %, al cumplir un año continuo. El Plan Nacional de Desarrollo destinó $1 billón para el pago de la sanción por mora de cesantías y con base en ello ya se ha logrado el reconocimiento a 23 mil maestros que tenían pagos pendientes y se continúa en dicho proceso, además implementando ajustes para lograr que en adelante se cuente con un trámite de pago oportuno de las cesantías.
Se realizó la Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa (ECDF) y se emitieron los actos administrativos de ascenso y reubicación salarial de los docentes y directivos. En 2019 más de 10 mil docentes fueron apoyados para desarrollar diversos programas de formación continua. En 2020 se adelanta una convocatoria para apoyar la formación de 3.250 docentes y directivos para que cursen programas de diplomado, 300 cupos para estudios de especialización para docentes licenciados o profesionales, 950 cupos para estudios de maestría y 100 cupos para estudios de doctorado. Todos los programas de formación se desarrollarán en universidades acreditadas o con programas acreditados de alta calidad con una inversión de $44 mil millones por parte del Gobierno Nacional que beneficiarán a 4.905 docentes.
De acuerdo con lo expresado en las mesas de seguimiento, se mantiene el compromiso y la disposición del Ministerio de Educación Nacional para seguir trabajando con la Federación para el cumplimiento efectivo de cada uno de los compromisos adquiridos, demostrando además el compromiso del Gobierno en la consolidación del sector educativo como pilar fundamental de su Plan de Desarrollo "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad" y el trabajo concertado, responsable y propositivo que se viene realizando con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación - FECODE.

COMENTARIOS