El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que desde hace unos meses en Colombia funciona el programa PRASS a través del cual se hacen pruebas, rastreo, aislamiento y seguimiento de personas con covid-19 y sus contactos. "Este nuevo servicio que va a llegarle a todos los colombianos busca, esencialmente, poder llegar a las personas que tienen covid-19 y poder inmediatamente hacer un llamado, establecer contactos y los riesgos que pueden tener, esto también para proceder a aislarlos y evitar que en el contexto de apertura se tenga posibilidades de contagio".
Calificó esto como una estrategia esencial para reducir el contagio, y detalló que el centro tiene capacidad para 140 mil llamadas diarias con funcionamiento de 8 de la maƱana a 8 de la noche todos los dĆas. "A las personas les aparecerĆ” en el visor del telĆ©fono el nĆŗmero 19000 y harĆ”n preguntas, recomendaciones para cuidarnos y atender los riesgos de propagación", aseguró.
Esto "es una noticia importante para el paĆs" e invitó a que los colombianos colaboren con la información para poder tener un mejor seguimiento del virus y mantener las cifras estables.
"Nos puede llegar una llamada del nĆŗmero 19000, confiemos en ese nĆŗmero. Si tenemos dudas podemos llamar al 192 y pedir información. AdemĆ”s, es una responsabilidad de todos los ciudadanos dar la información adecuada para poder establecer quiĆ©nes estĆ”n contagiados", destacó el jefe de la cartera de Salud, agregando que las recomendaciones que brindan en la lĆnea son importantes, asĆ como la comunicación con la EPS para el seguimiento.
A su turno, Claudia RamĆrez, gerente de implementación del Centro Nacional de Contacto, adscrita a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, reiteró que "este es un mecanismo importante para poder incrementar el rastreo en el paĆs. Se venĆa haciendo el ejercicio de rastreo en casa, pero este centro de contacto permite ampliar hasta cinco veces la capacidad".
Resaltó la importancia del aislamiento preventivo, asà como la colaboración y el compromiso ciudadano al responder las llamadas, "porque es ademÔs la forma en la que nos cuidamos y cuidamos a los demÔs".
En cuanto a la operación del centro, explicó que serÔ a nivel nacional y se llegarÔ a 140 mil llamadas, "trabajando sobre todo los territorios en coordinación con las entidades y los equipos de vigilancia".
COMENTARIOS