- Con estas actividades pedagógicas hacemos un llamado a la convivencia en las vías, al autocuidado y a la protección de los actores viables más vulnerables como son los peatones y ciclistas, así lo expresó Deyanira Ávila, Subdirectora de la Bicicleta y el Peatón de la SDM.
Según el artículo 17 de la Ley 1811 de 2016, los conductores de vehículos automotores deben conservar esta distancia mínima para evitar que las corrientes de aire generadas por los vehículos, especialmente los de carga o de gran tamaño, que circulan a mayores velocidades, afecten la estabilidad del ciclista, reduciendo así la posibilidad de un siniestro vial.
Durante el año 2019 fallecieron 68 ciclistas, de los cuales 40 murieron en un siniestro en el que hubo interacción con vehículos de gran tamaño. Esto significa, que en el 72% de las fatalidades de ciclistas por siniestros viales del año pasado, estuvieron relacionados con este tipo de vehículos.
Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2020, en cifras preliminares, en Bogotá han fallecido 35 ciclistas por siniestros viales, de ese total, 20 perdieron la vida en las mismas circunstancias. Además, 242 biciusuarios han sufrido lesiones en el tránsito por la interacción con vehículos de gran tamaño.
Recomendaciones de seguridad vial para circulación de ciclistas:
· En horas de baja visibilidad, entre 6:00 p.m. y 6:00 a.m., es obligatorio el uso de luces en la bicicleta: se debe usar luz blanca en la parte delantera y la roja, en la parte trasera. De igual forma, usar ropa con elementos reflectivos que les permita ser visibles ante los conductores y demás actores viales.
· Planear la ruta. Pueden hacerlo ingresando a www.mapas.bogota.gov.co, herramienta que funciona como un waze para ciclistas y permite seleccionar entre tres opciones de rutas: básica, intermedia y avanzada. De igual forma, algunas de las ciclorrutas de Bogotá cuentan con señalización dirigida específicamente a los ciclistas, la cual indica longitudes, conexiones y destinos.
· Transitar siempre por la derecha
· No exceder los límites de velocidad
· No hacer maniobras peligrosas
· Usar elementos de protección como el casco
· Respetar las señales de tránsito
· Acatar recomendaciones de las autoridades y grupos guías dispuestos en vía
· No se debe hacer uso de ningún elemento distractor como el celular, audífonos o cualquier otro elemento que no le permita reaccionar con todos sus sentidos ante cualquier novedad en la vía.
Nicolle Rojas Camacho
periodicoadrenalina@gmail.com
COMENTARIOS