“Este plan está dirigido a potenciar el talento motor infanto-juvenil de Chía para la formación de su capacidad de rendimiento y que como beneficio quede documentado”, puntualizó el director del IMRD Aldover Colorado.
El Plan Pedagógico, es un documento técnico en el cual se plantea la metodología de entrenamiento que lleve al éxito del proceso, teniendo en cuenta que la intención de la entidad es que “nuestros deportistas sean identificados a nivel nacional por tener unas características idóneas para la práctica del deporte y que con procesos adecuados y estructurados, el municipio cuente con una buena reserva deportiva a largo plazo”, afirmó William Castellanos, metodólogo.
En medio de la reunión el director del IMRD, aprovechó para reiterar la invitación a los representes del fútbol de Chía, a participar activa y propositivamente de las mesas de trabajo de la construcción de la política pública del deporte y la actividad física.
De igual manera, se dio a conocer a los 18 dirigentes deportivos que asistieron, la gran noticia de su reactivación económica, atendiendo el proceso que se debe seguir ante la Secretaría de Gobierno municipal, para luego hacer lo propio con relación al préstamo de los escenarios deportivos ante el IMRD.
- Los clubes que presenten su reactivación económica y sus protocolos podrán hacer práctica individual con no más de 8 deportistas”, señaló el director del IMRD, al mismo tiempo que aseguró que “en cuanto a campeonatos y participaciones amateur no se han habilitado. Sólo de alto rendimiento”.
Por su parte, los representantes de los clubes de fútbol, quienes acogieron la propuesta del IMRD, sobre el Plan Pedagógico, aprovecharon para hacer varias solicitudes, entre estas, el contacto frecuente y continuo con el IMRD y su metodólogo para el mejoramiento continuo de los procesos al interior de los clubes y el apoyo jurídico con miras a revalidar el reconocimiento del comité de fútbol municipal.
COMENTARIOS