- Colombia vivió varias declaraciones de independencia a lo largo de una década, pero fue la de 1810 la que quedó en la memoria colectiva.
- El Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873
- La bandera tricolor fue reglamentada el 26 de noviembre de 1861
- El himno se hizo oficial en 1920
- El escudo es una realidad desde el 6 de agosto de 1955.
RECORDEMOS QUE tras la invasión por parte de Napoléon en 1808, en España se habían organizado juntas de gobierno a nivel local para resistir al invasor y a la vez, gobernar en ausencia del rey Fernando VII. Sin embargo, aunque estas juntas de gobierno también estaban presentes en las colonias, eran mucho menores que en la península.
Hay que tener en cuenta que en 1809 ya había habido algunas voces que querían la independencia de España en otras colonias, como Ecuador y Bolivia.
Esta situación creciente propició que el 20 de julio de 1810 una junta de notables de Santa Fé (integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos) provocara un altercado en la casa del español José González Llorente, que terminó derivando en la firma del Acta de Independencia de Santa Fé de 1810.
"Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe. Ese día se dieron sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia.Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias.Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado-Nación" dicen los historiadores de la época.
COMENTARIOS