Con acento febril entonemos de
Esta tierra su himno triunfal
y a su historia gloriosa cantemos
para nunca su nombre olvidar.
Este es el coro de nuestro himno de Cundinamarca que en su estrofa número 2 dice: "en tus campos hay sol y esperanza" - claro que sí, pues en sus 15 provincias compuestas por 116 Municipios está el ESPÍRITU DEL CÓNDOR; especie majestuosa y representativa, guardián del aire, de las montañas, de nuestro bosque Andino, de nuestros ricos y vitales páramos protegidos con sus emblemáticos guardianes, los majestuosos frailejones, alguno de ellos con una altura de hasta 18 metros, esta especie es catalogada como la más alta del mundo es la -Espeletia Uribei- endémica.
- Cundinamarca posee el páramo más grande del mundo dada su extensión de más de 224.000 hectáreas rico en fauna silvestre como mamíferos, anfibios, reptiles, aves, entre otras especies; importante fábrica de agua gracias a sus frailejones, líquenes musgos y pajonales.
De igual importancia es el Parque Nacional Natural Chingaza con más de 76.000 hectáreas; valioso aporte a los recursos hídricos del Departamento; hogar de enorme cantidad y variedad de especies silvestres, entre ellos podemos encontrar el carismático Oso Andino-Tremarctos Ornatus- único oso en América del Sur apreciado y valorado por su eficiente funciòn de vida como regenerador del Bosque al dispersar semillas en su bosque de alta montaña; lo acompañan en sus corredores biológicos las dantas de páramo, venados de cola blanca, el imponente Cóndor de los Andes, felinos silvestres tales como pumas, yaguaris, ocelotes, oncillas, margays, tigrillos, gran variedad de primates; su zonas boscosas húmedas son el hogar de pequeños reptiles, anfibios, entre ellos la endémica-rana de lluvia , gran cantidad de lagartos, diversidad de aves y un sin número mas de animales silvestres.
- Tenemos que enorgullecernos de nuestra fauna silvestre, considerando que la tercera parte de las aves registradas en el país, es decir el 663 especies embellecen nuestros variados paisajes dándoles especial colorido y singulares conciertos armónicos con su bellos cantos y voces. Además, y gracias a su topografía Cundinamarca goza y es privilegiada con gran variedad de ecosistemas en donde podemos encontrar Bosque Alto, Bosque Andino, de Niebla.
Estas joyas naturales en su más pura esencia están protegidas, conservadas en las varias Reservas Naturales como en los Parques Naturales, Ecoparques, Bioparques; todos ellos tiene por objeto la protección, recuperación y conservación de nuestra flora y fauna silvestre, así mismo el cuidado de nuestras fábricas de agua a través de Educación Ambiental, con un profundo sentido de pertenencia de la rica biodiversidad de nuestro Departamento de Cundinamarca.
- Julio 16 día de Cundinamarca - 207 años.
Julio 30 dia de la vida silvestre.
¡Cundinamarqueses honremos y valoremos estos días!
Esperanza Orozco
Fundación Canfel
COMENTARIOS